Cómo crear una cartera de clientes

Saber cómo crear una cartera de clientes es uno de los primeros pasos para convertirte en un agente inmobiliario exitoso.

Ser un agente inmobiliario es un trabajo que requiere, entre otras cosas, dinamismo y un excelente manejo de recursos. Pero, además, uno de los elementos principales es saber cómo construir una cartera de clientes que te ayude a llevar tu agencia o negocio de bienes raíces al número uno. 

La atracción de clientes potenciales y la gestión de relaciones es apenas una parte de lo que comprende llevar una cartera de clientes eficiente. En esta guía completa te daremos todos los aspectos que debes tomar en consideración para contar con este recurso imprescindible en tu equipo de ventas. 

cartera de clientes

¿Cómo puedo crear una cartera de clientes para agencia inmobiliaria?

Asegura tu idea de negocio

Ya sea que se trate de una agencia inmobiliaria a gran escala que venda desde casas hasta locales comerciales o te dediques tú mismo a la venta y renta de inmuebles, debes tener claros los objetivos del negocio al que te dedicarás. 

Considera que las oportunidades de venta o renta en el mercado inmobiliario son muy amplias y puede que tu estrategia de mercado no sea la indicada si no tienes en claro tanto al público al que quieres dirigirte como los servicios que quieres ofrecer. 

Parte de ser un excelente agente inmobiliario es saber identificar al cliente ideal para tu negocio y al mismo tiempo saber cómo generar la confianza del cliente. Una vez que tengas esto definido, puedes continuar con tu proceso de creación de una cartera de clientes. 

Construye una base de datos

Tener una base de datos completa y bien actualizada es uno de los elementos más importantes para cualquier agente de bienes raíces. En esta base no solo tendrás nombres y direcciones de potenciales clientes, sino toda una red de información fundamental para tu negocio. 

Además de la administración de contactos como el correo electrónico o número telefónico, puedes incluir el perfil de clientes importantes en el que indiques su nivel socioeconómico, estilo de vida, servicios o productos que buscan e incluso si demuestran ser clientes satisfechos con la atención que reciben de tu parte. 

Junto con los elementos para una buena atención al cliente, tu base de datos debe tener toda la información de los diferentes tipos de casas o inmuebles que puedes ofrecer para vender o rentar, desde su precio y características hasta algunas fotografías para proporcionar a tus potenciales clientes. 

Una base de datos bien construida será el pilar que una cartera de clientes necesita para funcionar de manera adecuada y que te permita trabajar eficientemente. 

Diseña estrategias de ventas

Hoy en día la compra y renta de inmuebles se ha convertido en un terreno lleno de oportunidades. Uno de los recursos que más ha renovado este sector es precisamente el marketing digital. 

Una estrategia de marketing no solo implica mostrar inmuebles bonitos a tus clientes, sino que conozcas sus necesidades y te ganes la confianza del cliente. En este sentido tu cartera sirve para que diseñes una estrategia que se apegue más al perfil de tus clientes potenciales y sea mucho más efectiva. 

Dependiendo de lo que estés buscando, ya sea la adquisición de clientes nuevos o mejorar tu relación con tus clientes actuales, existen distintas estrategias de marketing que te pueden ayudar a lograr tus objetivos. 

Si no estás seguro de cómo realizar una estrategia con base en tu cartera de clientes, siempre puedes recurrir a algún especialista o incluso a través de cursos y artículos en un blog de marketing. 

Forma redes sociales

Los medios digitales son una gran herramienta de publicidad, por lo que puedes obtener más visibilidad al publicar en redes sociales donde la gente pasa la mayor parte de su tiempo. Pero, cuando hablamos de redes sociales, no solo nos referimos a las aplicaciones en las cuales puedes anunciar tu negocio o empresa. También nos referimos a una red de clientes establecida. 

Cuando se trata de conseguir nuevos prospectos para una cartera de clientes, la experiencia de tu cliente actual es una gran ayuda para el acceso a clientes nuevos. Dichas relaciones son vitales, pues incluso dentro de una estrategia de marketing se establece esta captación y retención de clientes a través de un contacto regular. 

La recomendación de tu agencia inmobiliaria de una persona a otra puede incluso llegar a ser más efectiva que las estrategias de publicidad pagadas. Tus clientes activos se convertirán al mismo tiempo en un excelente recurso para mejorar y ampliar tu base de datos actual. 

Colabora con otros agentes

Si bien, un agente inmobiliario debe aprender a conjuntar materiales de marketing, redes de personas, negocios y conocimiento de bienes raíces para destacarse entre sus competidores, también puede recurrir al apoyo de otros profesionales en el ramo inmobiliario. 

Por ejemplo, un broker financiero inmobiliario a diferencia de un agente puede asesorar a tus prospectos para conocer sus opciones de créditos o medios de pagos para la adquisición del inmueble que puedas ofrecerle. 

El que su área de trabajo se centre en el mismo objeto no significa que sean rivales. En cambio,  entre estos agentes puedes encontrar una excelente manera de diversificar tu agencia de bienes raíces y complementar tu trabajo como agente inmobiliario. 

 

En conclusión, la cartera de clientes si bien se basa en gran medida en la información que manejas de las personas a quienes ofreces tus servicios, también se define por cómo la trabajas y cómo obtienes mayores beneficios de ella. Desde encontrar nuevos clientes hasta mejorar tus oportunidades de crecer tu agencia, una cartera de clientes es vital para lograr estos objetivos. 

Un agente inmobiliario puede ayudarte a invertir en una propiedad, pero también puede asesorarte cuando estás interesado en arrendar una vivienda que ya posees. Para conocer más al respecto, consulta las guías que ofrece Vivo de Mis Rentas para más información.

Formatos de arrendamiento

Mira y descarga formatos de contrato, cartas, recibos y más. ¡Qué nada te detenga! Comienza a arrendar hoy.

Cómo vender la casa que arriendas

Para vender una casa que arriendas debes cumplir con requisitos y trámites para hacerlo legalmente. Aprende aquí cómo vender un inmuebles que se encuentra en arrendamiento. 

Cómo invertir en bienes raíces

Si quieres emprender en el sector inmobiliario pon en práctica estas herramientas para saber cómo invertir en bienes raíces y sácale el mejor provecho a tu inversión.