¿Cómo obtener el vale de ecotecnologías del Infonavit?

¿Te preguntas “dónde descargo mi vale de ecotecnología Infonavit”? ¡Toma nota sobre cómo obtener este documento y comienza a imprimir el vale ecológico Infonavit!

La búsqueda de contribuir a la creación de viviendas sustentables, que sean capaces de aprovechar los recursos naturales que las rodean para disminuir su consumo energético, ha motivado a las instituciones crediticias a ofrecer opciones de financiamiento que sirvan para la compra de ecotecnologías. Tal es el caso del crédito Hipoteca Verde, otorgado por el Infonavit.

Tener la posibilidad de solicitar un préstamo para remodelar tu inmueble y que este cuente con tecnología moderna representa diversas ventajas. No solo estarás ayudando al medio ambiente y ahorrando en tu pago derivado del consumo de servicios básicos, sino que también podrás elevar el precio de renta con base en los beneficios que ofreces para tus inquilinos. ¡Sigue leyendo qué te decimos “dónde descargo mi vale de ecotecnología Infonavit”!

¿Qué son las ecotecnologías?

Antes de imprimir el vale ecológico Infonavit, conozcamos un poco más sobre las ecotecnologías, te ayudará a comprender la relevancia de utilizar este ticket.

La creación de espacios amigables con el entorno es una de las preocupaciones más importantes en la actualidad. Por fortuna, ya existen herramientas tecnológicas que están enfocadas en optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales en un espacio habitable. Esto es lo que se conoce como ecotecnologías.

Gracias a ellas, es posible crear viviendas con alto grado ecológico que contribuyen al desarrollo sustentable sin sacrificar la comodidad en la rutina diaria de las personas.

Algunos ejemplos de ecotecnologías son los paneles solares que permiten generar energía eléctrica mediante el aprovechamiento de la luz solar haciendo un interesante ahorro de luz, así como los calentadores solares que permiten el ahorro de gas, o sistemas que efectúan la recaudación de aguas pluviales generando un ahorro de agua.

¿Qué pasó con la “Hipoteca verde” del Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit suspendió el programa “Hipoteca verde” desde marzo del 2022. Así mismo, los vales de ecotecnología vencieron el 30 de abril del 2024, pero ahora se pueden canjear por una tarjeta virtual.

Si cuentas con un crédito Infonavit y lo formalizaste durante el periodo del año 2011 al 2017, además de estar al corriente con tus pagos, es posible que puedas canjear tu vale de ecotecnologías por una tarjeta virtual para que puedas adquirirlas y así realizar las compras de tus productos preferidos en los comercios afiliados.

A continuación, te decimos cómo obtener esta tarjeta, ya que “donde descargo mi vale de ecotecnologías del Infonavit” ya no será posible. ¡Checa los siguientes pasos!

vista a una maqueta con ecotecnologías, que el dueño implementará al saber cómo obtener el vale de ecotecnologías del Infonavit

¿Cómo obtener mi tarjeta virtual del Infonavit?

  • Recibe la invitación correspondiente
  • Realiza la llamada para generar tu tarjeta
  • Haz el canje con proveedores autorizados

Recibe la invitación correspondiente

El primer paso para obtener tu tarjeta virtual de ecotecnologías, es recibir una invitación, la cual te llegará vía correo electrónico. En dicho correo se te informará e invitará a que descargues la app “Hipoteca verde” en tu dispositivo con plataforma de iOS o Android.

Realiza la llamada para generar tu tarjeta virtual

Una vez que hayas descargado la app que te mencionamos en el punto anterior en tu dispositivo móvil, deberás realizar una llamada al teléfono (55) 6266-2453 opción 1. Pero, ¿para qué debes realizar esta llamada? Es necesaria para que un asesor te ayude a generar tu tarjeta virtual.

Antes de efectuar esta llamada, es indispensable que tengas una identificación oficial vigente, puede ser tu INE, pasaporte o Cédula Profesional.

Haz el canje con proveedores autorizados

Al realizar los puntos anteriores y el trámite con el asesor telefónico, obtendrás tu tarjeta virtual, la cual podrás utilizar de inmediato. Seguramente te preguntarás en qué lugares puedes hacer uso de ella, y es muy fácil, en cualquier establecimiento o comercio afiliado al programa que comercialicé que cumplan con lo siguiente:

Ser productos, materiales de construcción, herramientas, aparatos, utensilios o servicios que sirvan para:

  • Mejorar algún elemento del hogar que se encuentre en mal estado (techo, pisos, puertas, ventanas, etc.).
  • Mejorar sistemas de conexiones a servicios como drenaje, agua potable (ahorradores de agua) o electricidad.
  • Acondicionar espacios del hogar, como instalaciones de lámparas (focos ahorradores), gabinetes de baño, jardines, aire acondicionado, etc.
  • Reparaciones de un espacio físico para mejorar la condición de vivienda de las familias.
  • Elementos arquitectónicos que por su uso apoyan a la reducción del gasto de la vivienda.
  • Equipamiento para adecuaciones de la vivienda por alguna discapacidad o limitación física.
  • Equipamientos sostenibles.
  • Realizar obras destinadas a la renovación, rehabilitación, acondicionamiento, conservación o mejora de una vivienda.
  • Mano de obra relacionada con lo dicho en anteriores puntos.

Es importante mencionarte que en caso de que ya cuentes con esta modalidad de tarjeta virtual y esta se encuentra vencida, a partir del primero de mayo del 2023 se reactivó la tarjeta por 24 meses adicionales, por lo que ya no tendrás la necesidad de realizar algún tipo de trámite ni pagar algún costo para que se reactive.

Recuerda que con esta tarjeta virtual del Infonavit puedes comprar productos sustentables durante los próximos 24 meses, los cuales generarán ahorros en tus consumos de agua, energía y ahorro de recursos en general.

¿Dónde puedo cambiar mi vale de ecotecnologías o tarjeta virtual por efectivo?

No es posible cambiar el vale de ecotecnologías del Infonavit por dinero en efectivo. Únicamente puede ser canjeado por ecotecnologías que se encuentren en el catálogo o lista de productos.

Si un proveedor te ofrece entregarte el dinero en efectivo o por una tarjeta de regalo, desconfía ya que podría tratarse de un fraude inmobiliario, además de que existen proveedores que se quedan con el 25 al 30% de comisión, mientras que todavía tendrás que pagar el total del vale junto con los intereses.

Te invitamos a no caer en este tipo de fraudes, a su vez, tampoco confíes en intermediarios o falsos gestores que te ofrezcan entregarte el dinero en efectivo a cambio de un porcentaje, porque estarías incurriendo en un delito. Recuerda que todos estos trámites son totalmente gratuitos.


Ahora que ya sabes que las preguntas que tenías al inicio sobre “dónde descargo mi vale de ecotecnología” y “cómo imprimir vale ecológico Infonavit” Se transformaron en torno a la tarjeta virtual de ecotecnología. Es momento de seguir los pasos y tramitarla o comenzar a usarla.

 ¡Tus inquilinos y tu bolsillo te lo agradecerán! Encuentra más consejos para sacarle el máximo provecho a tus bienes inmuebles en renta en Vivo de Mis Rentas.