Cómo ser agente inmobiliario en México 

Si deseas emprender una carrera en el sector inmobiliario debes conocer todos los requisitos para ser agente inmobiliario en México.

En México, el mercado inmobiliario es uno de los más fructíferos en los últimos años, debido a que ofrece grandes oportunidades de inversión y  crecimiento. Si deseas vender tu casa o rentar una propiedad, por supuesto que puedes hacerlo tú mismo, pero para convertirte en un asesor inmobiliario profesional necesitas cierta preparación. 

Si tu deseo es volverte un asesor exitoso que pueda llevar tu negocio a un nuevo nivel, a continuación te presentamos todo lo que necesitas saber sobre cómo ser agente inmobiliario, desde los requisitos principales hasta los mejores consejos.  

¿Cuáles son los requisitos para ser agente inmobiliario en México?

requisitos para ser agente inmobiliario en méxico

Contar con aptitudes de atención al cliente

Si bien, no es un requisito indispensable haber cursado una carrera completa como agente de bienes raíces, sí debes poseer habilidades sociales como lo son una excelente comunicación, capacidad de negociación e incluso poseer una visión empresarial que te permita llegar a tener una carrera exitosa.

Los agentes inmobiliarios tratan con muchos tipos de personas en su día a día, desde clientes hasta otros asesores de otros ramos, por lo que saber manejarse en distintos ámbitos y siempre llevar relaciones cordiales y proactivas es una gran necesidad. 

Además de estas, otras habilidades con las que debe contar cualquier agente inmobiliario son estudios básicos en gestión de contactos, marketing inmobiliario y atención a clientes. 

Tener las herramientas necesarias

Los agentes inmobiliarios requieren de distintas herramientas como celulares, computadoras, softwares y aplicaciones que le permitan gestionar y planificar actividades, desde llevar redes sociales hasta formar una cartera de clientes. Si perteneces a una agencia inmobiliaria, lo más probable es que ellos ya las tengan y te las proporcionen, pero si no es así, es indispensable que cuentes con unas propias. 

Si te dedicas a la venta de inmuebles en línea, existen también programas que te ayudan a mejorar tu gestión como el CRM, el cual te proporciona mecanismos más allá de tablas y gráficas para organizar tu información más importantes.

Poseer experiencia en ventas

Como ya hemos mencionado anteriormente, no se requiere precisamente de poseer un título como agente inmobiliario, pero sin duda entre la serie de requisitos que se necesitan está el contar con cierta experiencia en ventas. 

Saber cómo encontrar posibles clientes, brindar una buena atención y experiencia al cliente, ser persuasivo, pero sin agobiar a las personas que consultan una compra o venta de inmuebles. 

Aunque el conocimiento como agente de ventas puedes adquirirlo también a través de tus colegas agentes, el que tengas experiencia en el campo de antemano te hará adaptarte de manera más rápida y también te permitirá crecer con más facilidad en el sector que te interese. 

Conocer sobre la actividad inmobiliaria

La profesión de agente puede ser sencilla para ti si conoces a fondo sobre la actividad inmobiliaria. Para ser un excelente agente inmobiliario no solo tienes que poder vender o rentar propiedades, debes saber de servicios inmobiliarios, términos legales como el código de arrendamiento en México, el nicho de mercado y mucho más. 

La actividad de bienes raíces incluye el conocer las características de los inmuebles, saber tasar el precio de los mismos, poder clasificar el perfil de clientes potenciales e incluso saber cuáles son las comisiones inmobiliarias por venta o renta de una casa o cualquier otro inmueble. 

Aunque este trabajo puede estar limitado a los gestores inmobiliarios, si deseas convertirte en el mejor agente para tus clientes, debes estar al tanto de todos estos elementos. 

Introducirse al ramo inmobiliario

Así como conocer sobre la actividad que se realiza en el sector es importante, poder entrar a él es uno de los requisitos para ser agente inmobiliario en México. Para iniciar una carrera inmobiliaria puedes comenzar por unirte a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). 

Las ventajas de esta asociación es que poseen un registro de agentes y propiedades, lo cual facilita que tanto tú como otras personas conozcan tu profesionalismo como contacto inmobiliario, obtengas más clientes que tengan la seguridad de quién eres y eviten caer en fraudes inmobiliarios

Ya sea que inicies por tu cuenta como agente independiente o te unas a una empresa inmobiliaria, lo importante es que tengas una idea clara del trabajo que deseas realizar y hasta dónde quieres que tus servicios abarquen. 

Hacer una capacitación constante

Como en muchos otros ámbitos, uno de los requisitos de un agente inmobiliario es mantenerse actualizado en los nuevos medios y recursos que se aplican en su ramo. 

Existen múltiples certificaciones para asesores inmobiliarios en la actualidad, pero sin duda uno de los más recientes es sobre el marketing inmobiliario. Que un agente o empresa sepa cómo planear y desarrollar una estrategia de marketing digital los puede posicionar por encima de muchos de sus competidores, alcanzando a un mayor público. 

A pesar de que no es un requisito indispensable que poseas una certificación, el que te capacites te proporciona de recursos que validan y sustentan tanto tu experiencia como profesional, haciendo que más clientes se sientan confiados de acercarse a ti para asesorarse sobre asuntos inmobiliarios. 

Actualmente, con el aumento en el mercado inmobiliario, múltiples instituciones ofrecen cursos y certificaciones para quienes desean comenzar una carrera como agente inmobiliario. Ya sea una carrera técnica, profesional o incluso cursos en línea, una certificación te dará más herramientas para ejercer tu labor de manera más completa. 

 

Después de revisar esta práctica guía, podrás darte cuenta que los requisitos para ser un agente inmobiliario en México no son muy complicados. Debes tener en cuenta que tendrás que hacer una inversión de tiempo y esfuerzo, pero que al final  puede resultar en grandes beneficios. 

Si deseas conocer otras guías que traten temas de inversión y arrendamiento de bienes inmuebles, no olvides visitar el portal Vivo de Mis Rentas, donde encontrarás esta y muchas más.

Formatos de arrendamiento

Mira y descarga formatos de contrato, cartas, recibos y más. ¡Qué nada te detenga! Comienza a arrendar hoy.

Cómo vender la casa que arriendas

Para vender una casa que arriendas debes cumplir con requisitos y trámites para hacerlo legalmente. Aprende aquí cómo vender un inmuebles que se encuentra en arrendamiento. 

Cómo invertir en bienes raíces

Si quieres emprender en el sector inmobiliario pon en práctica estas herramientas para saber cómo invertir en bienes raíces y sácale el mejor provecho a tu inversión.