¿Quieres utilizar los servicios de esta compañía? Entonces conoce cómo cobra Airbnb comisión en México por poner un arrendamiento o por arrendar un inmueble.
El interés por utilizar Airbnb va en aumento gracias a que es una opción que cubre la demanda de búsqueda de propiedades, mientras permite que sea más fácil participar en la oferta de propiedades en arrendamiento. Como muestra de ello tenemos los datos compartidos por la misma empresa. De acuerdo con la plataforma, tan solo en la Ciudad de México, los viajeros que rentaron un espacio utilizando sus servicios generaron más de 15 mil millones de pesos durante el 2023.
Por eso, dado que este sitio es una gran oportunidad para generar ingresos, hoy te compartimos qué ocurre con uno de los aspectos más importantes al utilizar este tipo de plataformas, los cargos extra. Continúa leyendo para conocer cómo cobra Airbnb comisión en México y cómo funcionan los pagos de renta dentro de la plataforma.
¿Cómo funcionan los pagos de alquiler en Airbnb?
Al no ser propietaria de ninguno de los inmuebles ofertados en su sitio, Airbnb solo se dedica a establecer el contacto entre las partes interesadas (es decir, entre quien busca un espacio para alojarse y quien se lo oferta) a cambio del pago de una comisión para cada participante por utilizar sus servicios.
Al mismo tiempo, dicha plataforma dispone de distintas facilidades para concretar el acuerdo. Por ejemplo, varias formas de cobro que pueden convenir a los propietarios y a futuros inquilinos de distintas ubicaciones: PayPal, tarjetas de crédito Visa, Mastercard, Amex y JCB, además de servicios como Apple Pay y Google Pay. Así mismo, es un sitio que permite calendarizar los arrendamientos y mantener el contacto directo entre los interesados.
Tanto para dar de alta los medios de pago como los de cobro, los usuarios deberán iniciar sesión en su cuenta y seleccionar la opción “Pagos y cobros”. Una vez que entren a este menú podrán definir la forma de pago si son viajeros o las forma de cobro si son anfitriones que más les convenga.
En el caso particular de los anfitriones, al configurar los cobros (es decir, cómo recibirás el pago por tus arrendamientos) se dispondrá de las siguientes opciones:

Antes de seleccionar cualquiera de las opciones es muy importante que revises que el país de facturación, en donde abriste la cuenta donde recibirás el dinero, sea el correcto, esto debido a que las opciones de cobro pueden cambiar de país en país. También toma en cuenta el tiempo que podría tardar tu pago en verse reflejado en tu cuenta, el cual puede ser de entre 24 horas o 5 días hábiles.
¿Cuánto cobra Airbnb comisión en México para arrendadores?
En Airbnb la comisión en México se puede cobrar de dos formas; la primera opción que cobra tanto a viajeros como para dueños de inmuebles. Generalmente, los anfitriones pagan una tarifa de servicios de 3% en cada reservación sobre el precio por noche de la estancia, incluyendo las tarifas de limpieza o por mascotas establecidas por el propietario de ser el caso.
Mientas que la tarifa que pagan los huéspedes es de hasta 14.2% del subtotal de la reservación, pero podría aumentar por el cambio de moneda (si el arrendatario paga con una moneda diferente a la establecida por el anfitrión). De esta manera, los dos participantes del arrendamiento pagan lo que se conoce como tarifa compartida.
Otra opción que existe para el pago de Airbnb comisión en México es la tarifa exclusiva para anfitriones. En estos casos son los propietarios los que deben cubrir una tarifa de entre el 14% y el 16% del subtotal de la reserva por los servicios de la plataforma. Aunque esta es la opción menos común, para los alojamientos tradicionales es una tarifa obligatoria. Se considera alojamientos tradicionales a hoteles o departamentos con servicios.
Con este tipo de tarifa, los arrendadores tienen la opción de elegir pagarla o no para así simplificar el desglose del precio por el arrendamiento mostrado a los inquilinos. De hecho, si se elige la opción de pagar una tarifa compartida los huéspedes podrán consultar el monto total que deberán pagar como comisión de servicio.

¿Cómo funciona el pago de impuestos en Airbnb para huéspedes?
Al reservar un alojamiento que se encuentra en México a través de esta plataforma, los inquilinos tendrán que pagar un impuesto al valor agregado (IVA). Este es un impuesto que Airbnb recauda y paga al Gobierno Federal denominado Impuesto Sobre Alojamiento. Dicho impuesto varía de estado en estado y no aplica para todos los estados de México. El porcentaje para los estados donde sí se paga es:
- Baja California: 5%
- Baja California Sur: 4%
- Campeche: 2%
- Colima: 3%
- Chiapas: 2%
- Estado de México: 4%
- Guerrero: entre el 3 y 4%
- Jalisco: 3%
- Ciudad de México: entre el 3 y 5%
- Michoacán: 3%
- Nayarit: 5%
- Nuevo León: 3%
- Oaxaca: 3%
- Puebla: 3%
- Querétaro: 3.5%
- Quintana Roo: 6%
- Sinaloa: 3%
- Sonora: 3%
- Yucatán: 5%
Al rentar, este impuesto se cobra sobre el subtotal de la reserva, es decir, de la tarifa por noche más las tarifas adicionales más la comisión por servicios.
Es importante recalcar que tanto la Airbnb comisión en México por servicio y el cargo por impuestos que se cobra en cada reserva no se otorgan al anfitrión. El dinero por estos conceptos va directamente a Airbnb y es la compañía quien pagará los impuestos al gobierno correspondiente.
Si eres un arrendador o estás buscando un alojamiento en esta plataforma, te recomendamos que consultes el desglose de pagos de tus operaciones en Airbnb. Además de configurar adecuadamente tus cuentas de ahorro y cobro para evitar contratiempos al usar esta popular plataforma de alojamiento.
Recuerda que en Vivo de Mis Rentas te compartimos información sobre el arrendamiento y el acondicionamiento de propiedades para que puedas generar ingresos pasivos con tu propiedad. No te olvides de seguir nuestras redes sociales y mantenerte informado sobre el mercado inmobiliario en México a través de nuestro sitio.
Formatos de arrendamiento
Mira y descarga formatos de contrato, cartas, recibos y más. ¡Qué nada te detenga! Comienza a arrendar hoy.

Guía básica sobre arrendamiento
¿Quieres saber cómo rentar una propiedad? En esta guía sobre arrendamiento aprenderás todo lo básico para que comiences a emprender en bienes raíces.

Cómo invertir en bienes raíces
Si quieres emprender en el sector inmobiliario pon en práctica estas herramientas para saber cómo invertir en bienes raíces y sácale el mejor provecho a tu inversión.